Factibilidad técnica y económica del modelo doble propósito en Chontla Hueytamalco, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Jarillo Rodríguez, Jesús | |
dc.contributor | Escobar Hernández, Ramiro | |
dc.contributor.advisor | JARILLO RODRIGUEZ, JESUS; 70551 | |
dc.contributor.advisor | ESCOBAR HERNANDEZ, RAMIRO; 89145 | |
dc.contributor.author | Clavijo Rojas, Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2021-05-15T04:06:45Z | |
dc.date.available | 2021-05-15T04:06:45Z | |
dc.date.issued | 2016-05 | |
dc.description.abstract | “El territorio nacional cuenta con 196.7 millones de has de las cuales el 60% se dedica a apacentamiento donde se mantienen aproximadamente 32 939 529 cabezas de ganado, el área tropical abarca 51.3 millones de hectáreas, equivalentes al 23 % del territorio nacional de las cuales el 37% se dedica a la producción pecuaria (CONAGUA, 2010). En los 19 millones de has que se dedican a la producción ganadera en el trópico, pastorean aproximadamente 12 millones de bovinos, que producen el 25 % y 39% de la leche y carne respectivamente, principalmente en el sistema de doble propósito, (Osorio, 2010). La leche que se produce en el país, 11 129 622 ton provienen de 4 sistemas de producción, el especializado que contribuye al 50.6 %, el semi especializado el 21.3%, el doble propósito 18.3% y el familiar 9.8% (SIAP, 2015). México es deficitario en la producción de leche y sus derivados, por loque tiene que importar alrededor del 20% del consumo nacional aparente, (Román, et al., 2009). Puebla cuenta con 672 489 cabezas de ganado bovino que pertenecen a grandes y medianos productores donde únicamente el 11% tienen un sistema de producción tecnificado, (SIAP, 2015).” | es_MX |
dc.folio | 286916TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12957 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201132147 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Producción láctea | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de la producción | es_MX |
dc.subject.lcc | Ganadería--Aspectos económicos--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Agricultura--Aspectos económicos--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Proyectos de desarrollo agrícola--México | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnista | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Complejo Regional Centro | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Complejo Regional Centro | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrónomo Zootecnista | es_MX |
dc.title | Factibilidad técnica y económica del modelo doble propósito en Chontla Hueytamalco, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |