“Todos somos hijos del café”. Capitalismo, Estado y subjetividades emergentes en la historia de la sierra mazateca: de la caficultura decimonónica a la lucha contemporánea por el poder municipal
Date
2023-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El objetivo de esta tesis es analizar las transformaciones de una estructura de poder regional asentada en la producción de café que se inició a finales del siglo XIX. Esta estructura fue apuntalada por el Estado y recreó conflictos de clase entre los comerciantes cafetaleros y los pequeños campesinos productores de grano en el marco de políticas indigenistas en la región, las que tuvieron fuertes efectos en la creación de liderazgos que aparecieron en diversas instancias de la política local durante gran parte del siglo XX. La construcción de la tesis partió inicialmente del interés por realizar “una sociología” del pueblo mazateco, esto en función de un estudio que abordara el impacto que las políticas indigenista y multicultural han tenido en la reconfiguración de sus manifestaciones culturales desde la década de 1960 hasta la actualidad. El trabajo se encuentra estructurada en cuatro capítulos cuyos ejes temáticos son la agricultura cafetalera, la formación del Estado y la configuración de un poder local, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading