“Todos somos hijos del café”. Capitalismo, Estado y subjetividades emergentes en la historia de la sierra mazateca: de la caficultura decimonónica a la lucha contemporánea por el poder municipal

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGómez Carpinteiro, Francisco Javier
dc.contributor.advisorGOMEZ CARPINTEIRO, FRANCISCO JAVIER; 21030
dc.contributor.authorGarcía Cerqueda, Osiris
dc.creatorGARCIA CERQUEDA, OSIRIS; 632992
dc.date.accessioned2023-05-26T19:40:34Z
dc.date.available2023-05-26T19:40:34Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstract"El objetivo de esta tesis es analizar las transformaciones de una estructura de poder regional asentada en la producción de café que se inició a finales del siglo XIX. Esta estructura fue apuntalada por el Estado y recreó conflictos de clase entre los comerciantes cafetaleros y los pequeños campesinos productores de grano en el marco de políticas indigenistas en la región, las que tuvieron fuertes efectos en la creación de liderazgos que aparecieron en diversas instancias de la política local durante gran parte del siglo XX. La construcción de la tesis partió inicialmente del interés por realizar “una sociología” del pueblo mazateco, esto en función de un estudio que abordara el impacto que las políticas indigenista y multicultural han tenido en la reconfiguración de sus manifestaciones culturales desde la década de 1960 hasta la actualidad. El trabajo se encuentra estructurada en cuatro capítulos cuyos ejes temáticos son la agricultura cafetalera, la formación del Estado y la configuración de un poder local, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad".es_MX
dc.folio20230106153047-9767-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18494
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217560286es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccAgricultura y Estado--México--Historia--Siglo XIXes_MX
dc.subject.lccAgricultura--Aspectos económicoses_MX
dc.subject.lccCapitalismoes_MX
dc.subject.lccIndustria del café--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccEstructura sociales_MX
dc.subject.lccPoder (Ciencias sociales)es_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Sociologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"es_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Sociologíaes_MX
dc.title“Todos somos hijos del café”. Capitalismo, Estado y subjetividades emergentes en la historia de la sierra mazateca: de la caficultura decimonónica a la lucha contemporánea por el poder municipales_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230106153047-9767-T.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230106153047-9767-CARTA.pdf
Size:
195.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: