Comparativa entre la supervisión de obra pública y privada

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorFueyo Mac Donald, M. A. Nicolás
dc.contributor.authorRodríguez Barradas, Ricardo
dc.contributor.directorLópez Peña, Raul
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-12T16:35:10Z
dc.date.available2025-02-12T16:35:10Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEn nuestros tiempos la calidad marca un renglón de vital importancia debido a que esta determina el grado de que tiene una empresa y de las empresas puede depender en gran parte el futuro de un país. Entre mas calidad se consiga mayor puede ser el grado de avance y progreso y esto es precisamente lo que nuestro país requiere. El supervisor desempeña un papel fundamental dentro del proceso de construcción de una obra pues este es el encargado de prevenir los errores y evita así que la obra resulte defectuosa. El concepto de falla se puede encontrar en todos y cada uno de lo puntos de los procedimientos y pasos de la construcción ¡, si se evitan las falas, no solo se evita el error local sino también se podría depender la vida de muchas personas así como perdidas cuantiosas y esto conlleva a litigios prolongados y costosos. Evitar las fallas requiere la aplicación de cierta habilidad y el control de la ejecución de la obra para impedir la omisión de algunos factores necesarios. A menudo se encuentran fallas por negligencia en la coordinación entre planos y las especificaciones, esto tiene una implicación legal que se trata desde el punto de vista de la responsabilidad profesional. Actualmente en todas las obras de construcción que se efectúan por medio de las dependencias gubernamentales y particulares, se contratan los servicios de personas físicas o morales para que realicen los trabajos profesionales de supervisión. Estos servicios profesionales tiene como objetivo lograr que la ejecución de los trabajos de construcción se realicen de acuerdo con el proyecto ejecutado previamente para tal efecto, en tiempo necesario y previsto, con el menor costo posible y con la calidad requerida en el proyecto. El ingeniero puede ser responsable de un daño o perjuicio dentro de su profesión, aunque no actué con la intención de causar estos ya que las actividades desempeñadas por este dependen en muchas ocasiones de personas de niveles inferiores como lo son los peones y por eso el ingeniero puede causar faltas de tipo penal y de tipo civil.
dc.identifier.bibrecordIC00 R633
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24959
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustrias--Uso de la tierra--Trabajo--Industria--Política industrial--El Estado y la organización industrial--Industrias estatales--Obras públicas--Propiedad gubernamental--Por región o país--Estados Unidos--Política pública
dc.subject.lccIndustrias--Uso de la tierra--Trabajo--Industria--Política industrial--El Estado y la organización industrial--Industrias estatales--Obras públicas--Propiedad gubernamental--Obras generales
dc.subject.lccObra pública--Obra privada
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleComparativa entre la supervisión de obra pública y privada
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files