Rediseño y estructuración del pavimento del periférico ecológico en la ciudad de Puebla

Date
2014-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Para integrar el rediseño de pavimentos es necesario realizar diversas actividades como son estudios de geotecnia, banco de materiales, levantamiento de deterioros, evaluaciones económicas, etc. todo esto para que el pavimento soporte las cargas impuestas por el tránsito de vehículos ligeros y pesados para una vida útil del pavimento de veinte años. La Secretaria de Infraestructura del Estado de Puebla, tiene como actividad principal la Modernización, Operación, Conservación y Administración de las diferentes redes existentes dentro del Territorio Estatal. Actualmente una de las más importantes es el rediseño y estructuración del pavimento ecológico del estado de Puebla. Este proyecto prevé satisfacer las necesidades satisfactoriamente durante un periodo de 20 años a partir de su realización. Hoy por hoy el periférico ecológico es una de las arterias más importantes del Estado de Puebla en él se ven beneficiados los municipios de Cuautlancingo, Coronango, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc, Tlaxcalancingo y Puebla sin embargo presenta problemas en la superficie de rodamiento como son baches, roderas de hasta 6 cm de profundidad, grietas longitudinales, grietas transversales, piel de cocodrilo, entre otras. Por tal motivo es importante un rediseño y estructuración del pavimento existente."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading