Análisis de la relación económica México-Mercosur del 2006 al 2012, y la importancia del mejoramiento de la misma para el futuro

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorArellanes Jiménez, Paulino Ernesto
dc.contributor.advisorARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082
dc.contributor.authorJiménez Ramírez, José Carlos
dc.date.accessioned2020-10-21T16:40:29Z
dc.date.available2020-10-21T16:40:29Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstract“El Tratado existente actualmente con Suramérica, es un Acuerdo que cubre las negocia-ciones entre el bloque del MERCOSUR y México, incluyendo el acuerdo México-MER- COSUR sobre el sector automotor, así como las negociaciones bilaterales entre los paí-ses del MERCOSUR, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela, y Mé-xico. El objetivo principal del presente proyecto de investigación es el de poder analizar la relación económica existente entre los Estados Unidos Mexicanos con los estados per-tenecientes al MERCOSUR, teniendo como periodo de estudio del año 2006 al año 2012, sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa. En julio de 2004, en la XXVI Reunión del Consejo del Mercado Común del MERCO- SUR en Puerto Iguazú, los miembros de MERCOSUR acordaron iniciar negociaciones para ampliar el ACE No 54 hacia un tratado de libre comercio. En este sentido, los Jefes de Estado del MERCOSUR emitieron una declaración conjunta indicando que México sería un miembro asociado del MERCOSUR una vez concluido el tratado de libre comer-cio. Los países del MERCOSUR y México realizaron las primeras negociaciones de un tratado de libre comercio en Asunción, Paraguay en mayo de 2005.”es_MX
dc.folio699818TLes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8533
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201026646es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamMéxico--Tratados comercialeses_MX
dc.subject.dbgunamAmérica Latina--Integración económicaes_MX
dc.subject.lccMéxico--Relaciones económicas exteriores--América Latinaes_MX
dc.subject.lccTratados comerciales--Méxicoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Relaciones Internacionaleses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Relaciones Internacionaleses_MX
dc.titleAnálisis de la relación económica México-Mercosur del 2006 al 2012, y la importancia del mejoramiento de la misma para el futuroes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
699818-TL.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: