Evaluación de la actividad hipoglucemica de nanomatrices TiO2 con extracto de SrB y glibenclamida en ratas diabéticas inducidas con aloxano
Files
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La diabetes Mellitus (D. M.) es un problema de salud en México, pero tal vez no se le ha dado la importancia adecuada, sino hasta los últimos 10 años, provocado por los índices de mortalidad en la población. De forma global la D. M., considerada una enfermedad característica de los países desarrollados ha pasado a ser una epidemia en países en desarrollo y a pesar de que existe un progreso considerable en el esclarecimiento de los mecanismos de sus causas y consecuencias (1-5), las estrategias para su prevención han resultado insuficientes. En México, desde 1940 la diabetes ya se encontraba dentro de las primeras 20 causas de mortalidad, con una tasa de 4.2 por 100 000 habitantes. Pese a ello, se la consideraba una enfermedad poco frecuente (1% de la población adulta). Las consecuencias de la enfermedad crecieron a partir de 1970, cuando ocupó el décimo quinto lugar como causa de muerte. Diez años después ocupó el noveno lugar y para 1 990 alcanzó el cuarto lugar como causa de mortalidad general. A partir de 2 000, la diabetes es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres (después de la cardiopatía isquémica, enfermedad resultante muchas veces de la diabetes)".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading