Obtención del ácido carmínico a partir de la cochinilla de nopal (DACTYLOPIUS COCCUS COSTA)

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorVelasco Macias, Elena Guadalupe
dc.contributor.authorPérez Netzahualcoyotl, Jazmín Guadalupe
dc.contributor.authorPacheco Castro, Judith
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-06-02T15:20:35Z
dc.date.available2025-06-02T15:20:35Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstract“Entre los principales usos de la grana o cochinilla están: la tinción de fibras, coloración de alimentos, tinciones histológicas y bacterianas, así como artículos de belleza. Otros usos que se le han dado son: como indicador químico de reacciones ácido-base y oxido reducción, como reactivo químico y complejamente de cationes; también se usa en fotografía y en la elaboración de pinturas. Actualmente numeroso investigadores e instituciones muestran interés por rescatar y fortalecer el cultivo de este insecto; por o que se considera fundamentalmente ampliar los estudios biológicos y ecológicos a in de proporcionar bases a los programas implementados. Este trabajo tiene como objetivo el implementar el cultivo de la cochinilla de nopal en zonas rurales para que los campesinos obtengan un ingreso y así evitar la emigración a la ciudad. Desarrollar un centro de acopio para la recolección de la grana seca; la venta de la cochinilla seca para su procesamiento en nuestro país y poder exportarlo como en épocas anteriores.”
dc.identifier.bibrecordIQ2000 P4O2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28634
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustria de colorantes—Tintes—Pigmentos—Colorantes
dc.subject.lccProductos químicos orgánicos y preparaciones—Ácidos
dc.subject.lccCultivo de plantas—Grupos de insectos—Nopal—Cactus—Cochinilla
dc.subject.lccDesarrollo rural—Comunidades rurales—México
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleObtención del ácido carmínico a partir de la cochinilla de nopal (DACTYLOPIUS COCCUS COSTA)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files