Educación no formal y género: integración de la perspectiva de género en la agenda de trabajo de las organizaciones que acompañan a la comunidad migrante en México

Date
2022-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El siguiente trabajo tiene por objetivo construir una propuesta de formación educativa con perspectiva de género dirigida a las organizaciones y que les permita mejorar sus conocimientos y capacidades en beneficio de ellas mismas y de la comunidad migrante a la que acompañan, especialmente para que puedan atender las necesidades y problemáticas especificas por las que atraviesan las mujeres migrantes a lo largo de su proyecto migratorio. Se trata entonces de cruzar el enfoque educativo y el enfoque de género, además de temáticas como la de migración, asistencia humanitaria, protección de los derechos humanos, etc., tarea que puede resultar compleja, sin embargo, este proyecto es un esfuerzo personal que está cobijado por el sistema educativo público y superior para tratar de incidir en una problemática social que impacta en el bienestar de personas que han tomado la decisión de arriesgar sus vidas en busca de mejores oportunidades. Está investigación permitirá identificar la experiencia educativa de las organizaciones que ya han integrado la perspectiva de género a sus agendas de trabajo para que, de alguna manera, estas puedan ser un punto de referencia para las organizaciones que aún no lo han hecho".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading