Educación no formal y género: integración de la perspectiva de género en la agenda de trabajo de las organizaciones que acompañan a la comunidad migrante en México

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorManjarrez Rosas, Josefina
dc.contributor.advisorMANJARREZ ROSAS, JOSEFINA; 99241
dc.contributor.authorFlores Ángeles, Humberto
dc.date.accessioned2022-08-02T20:36:05Z
dc.date.available2022-08-02T20:36:05Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstract"El siguiente trabajo tiene por objetivo construir una propuesta de formación educativa con perspectiva de género dirigida a las organizaciones y que les permita mejorar sus conocimientos y capacidades en beneficio de ellas mismas y de la comunidad migrante a la que acompañan, especialmente para que puedan atender las necesidades y problemáticas especificas por las que atraviesan las mujeres migrantes a lo largo de su proyecto migratorio. Se trata entonces de cruzar el enfoque educativo y el enfoque de género, además de temáticas como la de migración, asistencia humanitaria, protección de los derechos humanos, etc., tarea que puede resultar compleja, sin embargo, este proyecto es un esfuerzo personal que está cobijado por el sistema educativo público y superior para tratar de incidir en una problemática social que impacta en el bienestar de personas que han tomado la decisión de arriesgar sus vidas en busca de mejores oportunidades. Está investigación permitirá identificar la experiencia educativa de las organizaciones que ya han integrado la perspectiva de género a sus agendas de trabajo para que, de alguna manera, estas puedan ser un punto de referencia para las organizaciones que aún no lo han hecho".es_MX
dc.folio20220111162733-7255-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16098
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219461452es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccEmigración e inmigración--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccMujeres inmigrantes--Condiciones socialeses_MX
dc.subject.lccOrganizaciones no lucrativases_MX
dc.subject.lccInmigrantes--Educaciónes_MX
dc.subject.lccIncorporación de la perspectiva de géneroes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Educación Superiores_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Educación Superiores_MX
dc.titleEducación no formal y género: integración de la perspectiva de género en la agenda de trabajo de las organizaciones que acompañan a la comunidad migrante en Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220111162733-7255-T.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220111162733-7255-CARTA.pdf
Size:
207.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: