La vida cotidiana de los bautistas: un análisis desde las representaciones sociales en la Primera Iglesia Bautista de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorJiménez Medina, Luis Arturo
dc.contributor.advisorJIMENEZ MEDINA, LUIS ARTURO; 39733
dc.contributor.authorPadilla Pantoja, Alejandra María
dc.creatorPADILLA PANTOJA, ALEJANDRA MARIA; 782905
dc.date.accessioned2020-09-26T17:57:11Z
dc.date.available2020-09-26T17:57:11Z
dc.date.issued2018-10
dc.description.abstract“Las iglesias bautistas animan a entenderlas desde lo emocional, luego como experiencia comunitaria y finalmente, como herramienta de auxilio en el entendimiento del diario acontecer. El cambio que el conocimiento de Dios provoca, se proyecta en las acciones diarias, es decir, no sólo en la práctica de rituales o eventos organizados propiamente por la Iglesia o dentro de ella, sino en las esferas en que se desplaza el congregado de ordinario. Así, los términos teóricos para comprender la vida cotidiana están inspirados en la propuesta de Berger y Luckmann (2003: 37), quienes la plantean como la “realidad por excelencia”, dado que no es cuestionada por la conciencia, sino sólo vivida. En esta lógica, la vida cotidiana se compone de tres aspectos: tiempo, espacio y relaciones intersubjetivas que tienen como eje de ubicación el “aquí” del propio cuerpo y el “ahora” del tiempo presente (2003: 37). El condicionamiento espacio-temporal establece qué es de interés para el sujeto y aquello en lo puede intervenir, modificar o afectar de manera inmediata, sea esto problemático o rutinario”.es_MX
dc.folio593718Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8016
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216460796es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamEvangelismo--Doctrinases_MX
dc.subject.lccProtestantismo--Historiaes_MX
dc.subject.lccIglesia y Estado--México--Historia--Siglo XIXes_MX
dc.subject.lccReligión y sociologíaes_MX
dc.subject.lccAntropología de la religiónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Antropología Sociales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Antropología Sociales_MX
dc.titleLa vida cotidiana de los bautistas: un análisis desde las representaciones sociales en la Primera Iglesia Bautista de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
593718T.PDF
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: