Importancia de las políticas criminológicas en el delito de delincuencia organizada
Files
Date
2019-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Siendo el derecho penal el medio por el cual el Estado manifiesta su soberanía y su poder coercitivo, se debe realizar un análisis y un ajuste al derecho y la norma jurídico penal, toda vez que el contexto actual ha evolucionado y el derecho igualmente debe hacerlo, debe optar por hacer uso de las herramientas que brinda la criminología en la prevención del delito, el trato digno al delincuente y la prevención de la violencia. La creación de políticas criminológicas permitirá que el estado garantice el bien común atendiendo al artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En la actualidad existe un problema de índole social y mundial, que tiene como consecuencia la violencia y el daño constante y permanente a la sociedad y al contexto social: la delincuencia organizada. Cuando se habla de delincuencia organizada se hace alusión a uno de los conceptos más novedosos dentro de los ordenamientos jurídicos mundiales existentes, los criminólogos identificaron la criminalidad organizada estadounidense como una estructura de tipo multifamiliar, necesariamente regida por los valores de la Sicilia rural y nutrida por la rígida adhesión de sus miembros y reglas subculturales que eran propias del grupo étnico al que pertenecían".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading