Importancia de las políticas criminológicas en el delito de delincuencia organizada

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSantacruz Morales, David
dc.contributor.advisorSANTACRUZ MORALES, DAVID; 313706
dc.contributor.authorMorales González, Carla Ibet
dc.creatorMORALES GONZALEZ, CARLA IBET; 840063
dc.date.accessioned2024-10-28T19:26:42Z
dc.date.available2024-10-28T19:26:42Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract"Siendo el derecho penal el medio por el cual el Estado manifiesta su soberanía y su poder coercitivo, se debe realizar un análisis y un ajuste al derecho y la norma jurídico penal, toda vez que el contexto actual ha evolucionado y el derecho igualmente debe hacerlo, debe optar por hacer uso de las herramientas que brinda la criminología en la prevención del delito, el trato digno al delincuente y la prevención de la violencia. La creación de políticas criminológicas permitirá que el estado garantice el bien común atendiendo al artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En la actualidad existe un problema de índole social y mundial, que tiene como consecuencia la violencia y el daño constante y permanente a la sociedad y al contexto social: la delincuencia organizada. Cuando se habla de delincuencia organizada se hace alusión a uno de los conceptos más novedosos dentro de los ordenamientos jurídicos mundiales existentes, los criminólogos identificaron la criminalidad organizada estadounidense como una estructura de tipo multifamiliar, necesariamente regida por los valores de la Sicilia rural y nutrida por la rígida adhesión de sus miembros y reglas subculturales que eran propias del grupo étnico al que pertenecían".
dc.folio38320T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21936
dc.language.isospa
dc.matricula.creator217470685
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccPatología social--Criminología--Antropología criminal--Tipos criminales
dc.subject.lccCrimen organizado--Leyes y legislación--México
dc.subject.lccPrevención del delito
dc.subject.lccCriminología penal
dc.thesis.careerMaestría en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Derecho con terminal en Ciencias Penales
dc.titleImportancia de las políticas criminológicas en el delito de delincuencia organizada
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
38320T.pdf
Size:
3.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format