Síntesis de 3,5-diimida ácida para la obtención de nanopartículas de oro

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGarcía Castro, Miguel Angel
dc.contributorArzola Flores, Jesús Andrés
dc.contributor.advisorGARCIA CASTRO, MIGUEL ANGEL; 206166
dc.contributor.advisorARZOLA FLORES, JESUS ANDRES; 710694
dc.contributor.authorSáenz de Miera Ramos, María José
dc.date.accessioned2025-07-10T21:11:07Z
dc.date.available2025-07-10T21:11:07Z
dc.date.issued2025-05-07
dc.description.abstract“Actualmente, la reducción y estabilización de nanopartículas requiere materiales con alto rendimiento, bajo costo y procesos ambientalmente sostenibles, lo que impulsa la búsqueda de nuevas rutas sintéticas. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación fue establecer la ruta de síntesis de la diimida ácida (3,5-DIA) y determinar sus propiedades físicas, químicas y térmicas, con el fin de utilizarla como agente reductor y estabilizante en la obtención de nanopartículas de oro (AuNPs). El estudio se dividió en dos partes: primero, la síntesis de la 3,5-DIA a partir del ácido 3,5-diaminobenzóico y anhídrido ftálico mediante una reacción en estado sólido, evitando el uso de disolventes tóxicos; segundo, la formación y caracterización de AuNPs usando ácido tetracloroáurico. La caracterización del compuesto incluyó TGA, DSC, FTIR, RMN¹H, MS y TLC, confirmando su pureza. Las AuNPs se formaron en aproximadamente cinco minutos y permanecieron estables en suspensión por tres meses, según análisis UV-Vis. Así, esta investigación destaca la importancia de desarrollar metodologías ecológicas y nuevos electrolitos eficaces para la obtención de nanopartículas metálicas, cumpliendo el objetivo general de obtener AuNPs estables mediante reducción química con un electrolito de nueva generación”.
dc.folio20250520133513-4491-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29083
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201867034
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccQuímica--Química orgánica--Operaciones en química orgánica--Síntesis orgánica
dc.subject.lccIngeniería (General)--Materiales de ingeniería y construcción--Materiales de composición o estructura especial--Materiales nanoestructurados
dc.subject.lccNanopartículas metálicas--Síntesis--Métodos
dc.subject.lccSíntesis en fase sólida
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleSíntesis de 3,5-diimida ácida para la obtención de nanopartículas de oro
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250520133513-4491-TL (2).pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250520133513-4491-CARTA.pdf
Size:
240.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format