Weslaw walkuski. La metáfora como expresión de lo trágico en su obra cartelista
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Azcuy Cárdenas, René | |
dc.contributor.advisor | Cid Mora, Rafael | |
dc.contributor.author | López Fernández, Doan Bertoni | |
dc.contributor.author | Rosas Franco, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Ramírez García, Raphael Alexis | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T15:09:26Z | |
dc.date.available | 2025-01-08T15:09:26Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.description.abstract | "La relevancia del cartel polaco radica en la tendencia que marca al regirse por sus propias reglas, creando un diálogo poético, abstracto y expresivo entre el cartel y el espectador, lo que marca la consolidación de la escuela polaca, que se caracteriza por incorporar la metáfora como forma de lenguaje haciendo más complejo su uso a través de los años. Wieslaw Walkuski se integra a este fenómeno precisamente por la necesidad de comunicar la tragedia como consecuencia de la guerra, mostrando en su cartelistica la condición humana y la fragilidad de la vida. El uso de la metáfora como forma de expresión diferente, como lenguaje extraordinario le da identidad a este personaje que logra enaltecer el arte del cartel a niveles trascendentales. Igualmente es de gran importancia el análisis exhaustivo de la obra de Walkuski que se caracteriza además del uso recurrente de la metáfora, por su gran carga emocional, imprimiéndole a sus obras una expresividad trágica con mucha fuerza capaz de golpear la sensibilidad del observador, cada obra posee la esencia del artista, su estilo inconfundible brinda una experiencia intensa al espectador. Sus carteles inspiran el terror y la compasión captando de esta forma todo lo que el ser humano es, todo lo que padece, todo lo que anhela y todo lo que no puede alcanzar." | |
dc.identifier.bibrecord | DG10L66 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23576 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | |
dc.title | Weslaw walkuski. La metáfora como expresión de lo trágico en su obra cartelista | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |