Weslaw walkuski. La metáfora como expresión de lo trágico en su obra cartelista
Date
2008-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La relevancia del cartel polaco radica en la tendencia que marca al regirse por sus propias reglas, creando un diálogo poético, abstracto y expresivo entre el cartel y el espectador, lo que marca la consolidación de la escuela polaca, que se caracteriza por incorporar la metáfora como forma de lenguaje haciendo más complejo su uso a través de los años. Wieslaw Walkuski se integra a este fenómeno precisamente por la necesidad de comunicar la tragedia como consecuencia de la guerra, mostrando en su cartelistica la condición humana y la fragilidad de la vida. El uso de la metáfora como forma de expresión diferente, como lenguaje extraordinario le da identidad a este personaje que logra enaltecer el arte del cartel a niveles trascendentales. Igualmente es de gran importancia el análisis exhaustivo de la obra de Walkuski que se caracteriza además del uso recurrente de la metáfora, por su gran carga emocional, imprimiéndole a sus obras una expresividad trágica con mucha fuerza capaz de golpear la sensibilidad del observador, cada obra posee la esencia del artista, su estilo inconfundible brinda una experiencia intensa al espectador. Sus carteles inspiran el terror y la compasión captando de esta forma todo lo que el ser humano es, todo lo que padece, todo lo que anhela y todo lo que no puede alcanzar."