Desarrollo de plántula de café con diferente tamaño de bolsa
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Berdeja Arbeu, Raúl | |
dc.contributor.advisor | BERDEJA ARBEU, RAUL; 44792 | |
dc.contributor.author | Martínez Inés, Graciela | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T18:40:50Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T18:40:50Z | |
dc.date.issued | 2021-05 | |
dc.description.abstract | "En el municipio de Hueytamalco, Puebla existen viveros de producción en plántulas de café, tradicionalmente la propagación se realiza en dos etapas, en siembra directa al suelo y posteriormente trasplante a bolsa. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar crecimiento vegetativo de café Costa Rica 95 en diferentes tamaños de bolsa. El experimento se desarrolló en el año 2020 en la localidad de Llagostera, municipio de Hueytamalco, Puebla. Los tratamientos fueron bolsa de 15 x 30 cm, 18 x 30 cm, 13 x 25 cm, 15 x 25 cm, 15 x 25 cm (testigo a trasplante). El diseño experimental fue completamente al azar con 5 tratamientos y 10 repeticiones. Los días a emergencia oscilaron de 56.80 a 65.7 sin diferencias estadísticas (P≤ 0.05). El tamaño de bolsa modificó el crecimiento de planta, la mayor altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas fue con tamaño de bolsa con 18 x 30 cm, superando el testigo (almacigo más trasplante) con diferencias estadístico (P≤ 0.05). El mayor peso de biomasa en fresco y seco fue con el tamaño de bolsa de 18 x 30 cm superando estadísticamente (P≤ 0.05) al testigo (almacigo más trasplante)". | es_MX |
dc.folio | 20220302162121-3678-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16371 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201627619 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Invernaderos | es_MX |
dc.subject.lcc | Plantas de invernadero | es_MX |
dc.subject.lcc | Germinación | es_MX |
dc.subject.lcc | Plántulas--Trasplante | es_MX |
dc.subject.lcc | Crecimiento (Plantas) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrohidráulico (a) | es_MX |
dc.title | Desarrollo de plántula de café con diferente tamaño de bolsa | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220302162121-3678-TL.pdf
- Size:
- 1.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220302162121-3678-CARTA.jpg
- Size:
- 2.59 MB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: