Comparación entre la Ley núm. 14/2006, (de 26 de mayo de 2006) del Reino de España, sobre técnicas de reproducción humana asistida y las leyes de los Estados Unidos Mexicanos en cuanto a sus definiciones erróneas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLama López, Eusebio Rodolfo
dc.contributor.authorBarbosa Rodríguez, Hugo Armando
dc.creatorBARBOSA RODRIGUEZ, HUGO ARMANDO; 350912
dc.date.accessioned2020-12-04T16:12:59Z
dc.date.available2020-12-04T16:12:59Z
dc.date.issued2015-09
dc.description.abstract“El hombre de la antigüedad tuvo un desconocimiento total sobre su proceso de reproducción natural, sin embargo, sabía de la importancia que implicaba la continuación de su propia descendencia dándose cuenta es vital para perpetuar la especie. Esta necesidad de reproducción tenía otras finalidades para la supervivencia de la comunidad primitiva como: la transmisión del poder, la conservación del patrimonio familiar y el mantenimiento de sus estructuras políticas, sociales, culturales, etc., la cual, al no llevarse a cabo, daba como consecuencia la pérdida de todos los beneficios mencionados. Los protagonistas afectados buscaron una solución al problema para poder continuar con su propia descendencia, aun sin entender éste proceso de reproducción natural; a partir, de este momento surgen las llamadas “Técnicas de Reproducción Asistida“ (TRA), con el único objetivo finalidad de resolver los problemas para procrear y llegar a un embarazo viable. Al desconocer la anatomía y fisiología humana se pensaba que los problemas para procrear eran causados por una simple “esterilidad”; es decir, la imposibilidad para concebir ya sea por parte del hombre o de la mujer. En la actualidad con los avances de la medicina se pudo comprender que dicho problema no eran más que patologías en su mayoría tratables padecidas por el ser humano”.es_MX
dc.folio618515TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9562
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200835319es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccBiotecnología--Leyes y legislaciónes_MX
dc.subject.lccTecnología reproductiva humana--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccTecnología reproductiva humana--Política gubernamentales_MX
dc.subject.lccTecnología reproductiva humana--Leyes y legislación--Españaes_MX
dc.subject.lccTecnología reproductiva humana--Leyes y legislación--Méxicoes_MX
dc.subject.lccDerecho comparadoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Derechoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.titleComparación entre la Ley núm. 14/2006, (de 26 de mayo de 2006) del Reino de España, sobre técnicas de reproducción humana asistida y las leyes de los Estados Unidos Mexicanos en cuanto a sus definiciones erróneases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
618515TL.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: