Estudio de los efectos neuroprotectores del tratamiento con los probióticos L. rhamnosus y B. lactis a nivel bioquímico y conductual en un modelo murino de enfermedad de Parkinson con disbiosis

Date
2025-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza por el deterioro motor asociado a la degeneración dopaminérgica en la sustancia negra, pero también se han reconocido síntomas no motores como la disfunción gastrointestinal, especialmente el estreñimiento, que incluso puede preceder a los síntomas neurológicos. Además, se ha identificado una alteración en la microbiota intestinal de pacientes con EP en comparación con sujetos sanos. En este contexto, se propone el uso de un modelo de “doble golpe” en ratas, que combina neuroinflamación inducida por inyección estriatal de LPS y disbiosis intestinal generada por antibióticos, con el objetivo de evaluar tanto síntomas motores como no motores, así como el impacto en la microbiota y la inflamación sistémica. Asimismo, se explorará si un tratamiento agudo de ocho días con probióticos (L. rhamnosus y B. lactis) puede modular la respuesta inmunológica, mejorar la coordinación motora, restaurar la integridad de la barrera intestinal y ejercer efectos neuroprotectores. La hipótesis plantea que estos probióticos podrían ejercer un efecto inmunomodulador, asociado a una mejora en los síntomas observados en este modelo experimental de EP, contribuyendo así al entendimiento del eje microbiota-intestino-cerebro".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading