Estudio de los efectos neuroprotectores del tratamiento con los probióticos L. rhamnosus y B. lactis a nivel bioquímico y conductual en un modelo murino de enfermedad de Parkinson con disbiosis

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMartínez Mendieta, Liliana
dc.contributorPalafox Sánchez, Victoria
dc.contributor.advisorMARTINEZ MENDIETA, LILIANA; 165510
dc.contributor.advisorPALAFOX SANCHEZ, VICTORIA; 366871
dc.contributor.authorMayo Arellano, Wendy Aurora
dc.date.accessioned2025-08-19T17:42:12Z
dc.date.available2025-08-19T17:42:12Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstract"La enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza por el deterioro motor asociado a la degeneración dopaminérgica en la sustancia negra, pero también se han reconocido síntomas no motores como la disfunción gastrointestinal, especialmente el estreñimiento, que incluso puede preceder a los síntomas neurológicos. Además, se ha identificado una alteración en la microbiota intestinal de pacientes con EP en comparación con sujetos sanos. En este contexto, se propone el uso de un modelo de “doble golpe” en ratas, que combina neuroinflamación inducida por inyección estriatal de LPS y disbiosis intestinal generada por antibióticos, con el objetivo de evaluar tanto síntomas motores como no motores, así como el impacto en la microbiota y la inflamación sistémica. Asimismo, se explorará si un tratamiento agudo de ocho días con probióticos (L. rhamnosus y B. lactis) puede modular la respuesta inmunológica, mejorar la coordinación motora, restaurar la integridad de la barrera intestinal y ejercer efectos neuroprotectores. La hipótesis plantea que estos probióticos podrían ejercer un efecto inmunomodulador, asociado a una mejora en los síntomas observados en este modelo experimental de EP, contribuyendo así al entendimiento del eje microbiota-intestino-cerebro".
dc.folio20250527160537-6621-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29264
dc.language.isospa
dc.matricula.creator223470030
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccTerapéutica--Medicamentos y sus acciones--Medicamentos individuales y otros agentes--Probióticos
dc.subject.lccMedicina interna--Neurociencias--Enfermedades del sistema nervioso--Enfermedades del sistema nervioso central--Enfermedad de Parkinson
dc.subject.lccEnfermedad de Parkinson--Modelos animales
dc.subject.lccProbióticos--Uso terapéutico
dc.subject.lccSistema gastrointestinal--Microbiología
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Químicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Químicas
dc.titleEstudio de los efectos neuroprotectores del tratamiento con los probióticos L. rhamnosus y B. lactis a nivel bioquímico y conductual en un modelo murino de enfermedad de Parkinson con disbiosis
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250527160537-6621-T.pdf
Size:
5.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250527160537-6621-CARTA.pdf
Size:
206.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format