Evaluación del funcionamiento de los lóbulos frontales en niños con y sin problemas de aprendizaje
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García Aguilar, Gregorio | |
dc.contributor | García Flores, Marco Antonio | |
dc.contributor | Pelayo González, Héctor Juan | |
dc.contributor.advisor | GARCIA AGUILAR, GREGORIO; 219572 | |
dc.contributor.advisor | GARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568 | |
dc.contributor.advisor | PELAYO GONZALEZ, HECTOR JUAN; 93034 | |
dc.contributor.author | Sánchez Ortíz, Ileana | |
dc.creator | SANCHEZ ORTIZ, ILEANA; 513032 | |
dc.date.accessioned | 2020-06-28T00:11:02Z | |
dc.date.available | 2020-06-28T00:11:02Z | |
dc.date.issued | 2015-05 | |
dc.description.abstract | "El objetivo de la presente investigación consistió en identificar el funcionamiento cognoscitivo de los lóbulos frontales en niños con problemas de aprendizaje en un colegio privado de la ciudad de Puebla, México. La muestra estuvo conformada por 20 sujetos con problemas de aprendizaje ( 8.3 edad) y 20 sujetos en el grupo control ( 9.45 edad), de estrato socioeconómico medio-alto. Los instrumentos utilizados para la selección de los grupos fueron los protocolos Puebla-Sevilla y Éxito escolar. Las funciones frontales fueron evaluadas con una batería integrada por las siguientes pruebas: Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas (ENFEN) de Portellano, Martínez & Zumarraga (2009), Stroop de colores y palabras (Golden, 2007), Test de Cinco Dígitos (Sedó, 2007); así como adaptaciones de la prueba Hayling Test, el Stroop animales y el Stroop sol y luna, D2 Test de Atención (Brickenkamp, 2002) y la Curva de memoria de Luria (Luria, 1973). Los resultados demuestran diferencias del funcionamiento de los lóbulos frontales (inhibición cognitiva, inhibición motora, atención, planeación, fluidez verbal semántica y fonológica, memoria de trabajo) entre los grupos. En conclusión, los niños con problemas de aprendizaje presentan alteraciones en los procesos de inhibición, los cuales repercuten en el desempeño de las demás funciones frontales." | es_MX |
dc.folio | 313915T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6687 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213460189 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mediciones y pruebas educativas | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños con problemas de aprendizaje--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Daño cerebral--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Trastorno cognitivos | es_MX |
dc.subject.lcc | Lóbulos frontales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.title | Evaluación del funcionamiento de los lóbulos frontales en niños con y sin problemas de aprendizaje | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 313915T.pdf
- Size:
- 1.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: