Degradación de residuos orgánicos domésticos a través de un consorcio bacteriano para la formación de una composta
Date
2020-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Una persona genera aproximadamente doce kilogramos de desechos orgánicos mensualmente, que logran degradarse alrededor 4 meses. Para la descomposición intervienen factores ambientales, físicos, químicos y la acción de microorganismos como hongos, bacterias y actinomicetos a través de la secreción de enzimas celulasas, pectinasas y proteasas. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar bacterias con actividad celulolítica, pectinolítica y proteolítica que ayudan a la degradación de residuos orgánicos domésticos para acelerar el proceso de formación de composta. El aislamiento bacteriano se realizó a partir de cinco materiales orgánicos: Composta de café, lombricomposta, composta doméstica, composta de ganado bovino y residuos orgánicos forestales. Se aislaron 17 cepas bacterianas las cuales se caracterizaron por medio del sistema API de Biomerieux® y actividad enzimática. Cinco cepas presentaron las diferentes actividades enzimáticas, se probaron en residuos orgánicos domésticos en forma individual, la mezcla de ellas y un tratamiento control sin inocular. Se evaluó la masa de los residuos orgánicos observando una disminución en volumen y cambios en el pH de los lixiviados semanalmente, los tratamientos terminaron a los 49 días posteriores a la aplicación de los inóculos."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading