Detección clínica de coartación aórtica en la consulta del servicio de urgencias pediátricas del hospital universitario de Puebla durante el período de septiembre de 2013 a agosto de 2014
Files
Date
2015-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El término coartación aórtica se refiere al estrechamiento de la arteria aorta posterior al istmo aórtico que causa una obstrucción al flujo sanguíneo. Típicamente se localiza en la aorta torácica descendente distal al origen de la arteria subclavia izquierda. La mayoría de las obstrucciones se localizan en la zona de la pared posterior de la aorta opuesta a la inserción del conducto arterioso y se suelen denominar yuxtaductales (es decir, ni preductal ni postductal). Anatómicamente sigue las localizaciones dependiendo su sitio de localización, las denominaciones utilizadas en el pasado, como preductal, ductal y posductal, así como coartación aórtica de tipo infantil o adulto inducen a error. La lesión se caracteriza por un engrosamiento de la capa media aórtica con hiperplasia intimal en la pared posterior que protruye hacia el interior y reduce la luz del vaso. Se encuentran también células musculares lisas diferenciadas en pequeño número que ocasionan un obstáculo variable al paso de la sangre. La pared aórtica presenta un grado variable de necrosis quística de la capa media, que se incrementa con la edad, hasta hacerse francamente patológica".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading