Detección clínica de coartación aórtica en la consulta del servicio de urgencias pediátricas del hospital universitario de Puebla durante el período de septiembre de 2013 a agosto de 2014

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorColín Ortiz, José Luis
dc.contributorMárquez Toledo, Aquilino
dc.contributor.authorFerráez Pech, Miguel Alberto
dc.creatorFERRAEZ PECH, MIGUEL ALBERTO; 475419
dc.date.accessioned2020-07-10T21:43:29Z
dc.date.available2020-07-10T21:43:29Z
dc.date.issued2015-02
dc.description.abstract"El término coartación aórtica se refiere al estrechamiento de la arteria aorta posterior al istmo aórtico que causa una obstrucción al flujo sanguíneo. Típicamente se localiza en la aorta torácica descendente distal al origen de la arteria subclavia izquierda. La mayoría de las obstrucciones se localizan en la zona de la pared posterior de la aorta opuesta a la inserción del conducto arterioso y se suelen denominar yuxtaductales (es decir, ni preductal ni postductal). Anatómicamente sigue las localizaciones dependiendo su sitio de localización, las denominaciones utilizadas en el pasado, como preductal, ductal y posductal, así como coartación aórtica de tipo infantil o adulto inducen a error. La lesión se caracteriza por un engrosamiento de la capa media aórtica con hiperplasia intimal en la pared posterior que protruye hacia el interior y reduce la luz del vaso. Se encuentran también células musculares lisas diferenciadas en pequeño número que ocasionan un obstáculo variable al paso de la sangre. La pared aórtica presenta un grado variable de necrosis quística de la capa media, que se incrementa con la edad, hasta hacerse francamente patológica".es_MX
dc.folio49615Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6803
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212650187es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccCorazón--Enfermedades--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccCorazón--Anormalidadeses_MX
dc.subject.lccCardiopatía congénita--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccCardiopatía congénita--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccAorta--Anormalidadeses_MX
dc.subject.lccDiagnóstico físicoes_MX
dc.subject.lccEstadística médica--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatríaes_MX
dc.titleDetección clínica de coartación aórtica en la consulta del servicio de urgencias pediátricas del hospital universitario de Puebla durante el período de septiembre de 2013 a agosto de 2014es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
49715T.pdf
Size:
4.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: