Caracterización del aceite de chia (Salvia Hispánica L.)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAlonso Calderón, Alejandro Isaías Augusto
dc.contributor.advisorALONSO CALDERON, ALEJANDRO ISAIAS AUGUSTO; 94775
dc.contributor.authorMonterrosas Santamaría, Mariana
dc.date.accessioned2020-05-06T18:33:14Z
dc.date.available2020-05-06T18:33:14Z
dc.date.issued2014-10
dc.description.abstract"La salud ha sido tema principal a través del paso del tiempo, sin embargo es en esta época que se ha hecho énfasis en la importancia de la alimentación, esta última ha sido determinada por diversos factores tales como la edad, género, actividad y situaciones fisiológicas especiales (embarazo, enfermedad, lactancia), situación geográfica, económica y socio-cultural. Los aceites vegetales comestibles constituyen un componente importante en nuestra alimentación, cuya variedad y consumo depende de la disponibilidad de la materia prima en cada país y región. Ahora bien, no obstante la variedad de especies oleaginosas, el mayor consumo está representado por los aceites de palma, soja, colza y girasol con 40,2; 37,5; 18,4 y 9,0 millones de toneladas al año, respectivamente, lo que representa aproximadamente el 83% del total de aceites consumidos mundialmente (American Soybean Association, 2009). En este sentido, las semillas de chía (Salvia hispanica L) son el recurso natural de origen vegetal con mayor contenido de ácidos grasos ω-3 (60% de ácidos grasos totales del aceite) conocido hasta el momento esta especie (Ayerza y Coates, 2005)".es_MX
dc.folio722114TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6014
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200722777es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamSemillas--Industria y comercioes_MX
dc.subject.dbgunamSemillas oleaginosases_MX
dc.subject.lccChíaes_MX
dc.subject.lccSemillases_MX
dc.subject.lccIndustria alimentariaes_MX
dc.subject.lccBiotecnología vegetales_MX
dc.subject.lccCosméticoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)es_MX
dc.titleCaracterización del aceite de chia (Salvia Hispánica L.)es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
722114TL.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: