Estudio experimental-teórico de bases de Shiff con el grupo -AsO(OH)2

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCastro Sánchez, María Eugenia
dc.contributorPercino Zacarías, María Judith
dc.contributor.advisorCASTRO SANCHEZ, MARIA EUGENIA; 42083
dc.contributor.advisorPercino Zacarías, María Judith; 14138
dc.contributor.authorRamírez Hernández, Ricardo
dc.date.accessioned2020-05-29T21:44:27Z
dc.date.available2020-05-29T21:44:27Z
dc.date.issued2014-09
dc.description.abstract“Las bases de Schiff derivadas de o-hidroxialdehídos han recibido una atención especial debido a que presentan propiedades interesantes como termocromismo, fotocromismo, propiedades biológicas, así como una variedad de aplicaciones, como almacenamiento óptico de datos, materiales ópticos no lineales, materiales anticorrosivos y como fármacos anticancerígenos. Una de las más interesantes características estructurales de las bases de Schiff es la presencia de enlaces de hidrógeno intramoleculares, presentando un equilibrio de transferencia intramolecular del protón en el proceso de tautomerismo, el cual ha sido estudiado en un gran número de bases de Schiff sintetizadas a partir de orto-hidroxialdehídos. En particular, las N-salicilideneanilinas (SA), las cuales son productos de la condensación de salicilaldehídos con anilinas, exhiben fotocromismo en solución y en estado sólido. El fotocromismo de estos compuestos es debido a la tautomerización del protón entre las formas enol-ceto causada por radiación electromagnética o calor. Además, en la actualidad se han reportado estructuras cristalinas y estudios teóricos donde se ha mostrado que los cambios conformacionales inducidos por interacciones múltiples del tipo C-H entre moléculas adyacentes pueden ser las responsables del aumento en la emisión del compuesto”.es_MX
dc.folio605914TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6355
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200729843es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamAldehídoses_MX
dc.subject.dbgunamCondensación aldólicaes_MX
dc.subject.lccCompuestos organoarsénicoses_MX
dc.subject.lccGrupo hidroxiloes_MX
dc.subject.lccFotocromismoes_MX
dc.subject.lccTautomeríaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)es_MX
dc.titleEstudio experimental-teórico de bases de Shiff con el grupo -AsO(OH)2es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
605914TL.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: