Diagnóstico de la competencia escrita de los alumnos de “La licenciatura en procesos educativos” de la BUAP
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Romero Luna, Francisco Javier | |
dc.contributor.advisor | ROMERO LUNA, FRANCISCO JAVIER; 366448 | |
dc.contributor.author | Pineda García, Rosalba | |
dc.creator | PINEDA GARCIA, ROSALBA; 773358 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T19:55:20Z | |
dc.date.available | 2020-10-22T19:55:20Z | |
dc.date.issued | 2018-11-27 | |
dc.description.abstract | “Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el alumno de nuevo ingreso al nivel licenciatura es adaptarse a un contexto que le resulta desconocido, el cual le exige leer, comprender y elaborar diferentes textos como parte de su quehacer académico cotidiano. A pesar de ser parte importante de la formación de los alumnos, muchos llegan a este nivel educativo con grandes dificultades para redactar textos académicos, pues el problema acompaña al alumno desde su Educación Básica y se acentúa a su ingreso en la universidad, ya que en este nivel se le exige poner en práctica sus habilidades para la redacción de textos. Algunos de los factores que contribuyen a que esta problemática prevalezca son: el escaso o nulo fomento que se le brindan a la lectura y escritura dentro del seno familiar, el fracaso que los programas escolares han tenido al promover estas habilidades, la dificultad que para el docente representa la heterogeneidad que sus alumnos manifiestan en estas áreas, asimismo el poco interés que los alumnos prestan al desarrollo de éstas.” | es_MX |
dc.folio | 716218T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8575 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216460828 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación--Estudio y enseñanza (Superior) | es_MX |
dc.subject.lcc | Escritos académicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Redaccion--Estudio y enseñanza (Superior)--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación escrita--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Competencia comunicativa--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Superior | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Educación Superior | es_MX |
dc.title | Diagnóstico de la competencia escrita de los alumnos de “La licenciatura en procesos educativos” de la BUAP | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |