Comparación de resistencia a la fractura de órganos dentarios incisivos inferiores con acceso endodónticos; convencional, biomimético e incisal por medio de la aplicación de fuerza con instron y validación de datos por medio de análisis de elemento finito

Date
2016-04-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El acceso cameral es la primera maniobra del tratamiento endodóntico, que tiene como objetivo primordial la localización del sistema de conductos, facilitar la instrumentación y evitar el estrés de los instrumentos endodónticos. La preparación del acceso endodóntico involucra la remoción de estructura cariada, esmalte y dentina afectada, disminuyendo la capacidad de absorción de cargas tangenciales y compresivas sobre las estructuras y sobre el eje longitudinal del órgano dentario. Uno de los principios de conformación de un acceso endodóntico, de acuerdo con los parámetros de conveniencia es; la remoción de estructura dentaria y tejido pulpar facilitando la entrada de instrumentos, acto operatorio que puede llevar al sacrificio de estructura dentaria sana, causando el debilitamiento, resultando a largo plazo la producción de micro fracturas. Otro aspecto importante es la compensación de la estructura dentaria removida durante el tratamiento endodóntico, ésta es sustituida por núcleos de biomateriales que posteriormente serán protegidos con una restauración on-lay, o incluso con una corona total, proporcionando protección cúspidea de dicho órgano dentario, en lugar de colocar una resina compuesta, causando un efecto económico adverso al paciente. El avance tecnológico en el campo de la odontología, ha mejorado, la calidad, estética, durabilidad y sellado, así como la preservación de la estructura dentaria. Específicamente en el área endodóntica, los avances científicos también, han alcanzado incrementar la calidad de los tratamientos".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading