Análisis de la distribución de Elementos Potencialmente Tóxicos (EPT) por la acción de abono de borrego en jales de mina

Files
Date
2015-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las explotaciones mineras pueden ser causa y origen de fuertes impactos sobre el suelo, debido principalmente a los grandes volúmenes de materiales que se desplazan, creando huecos y escombreras que cambian la fisiografía de la zona y alteran las características productivas del terreno, dando lugar a problemas ambientales y ecológicos. (Paradelo) Los residuos mineros (llamados jales en México) normalmente son depositados en embalses o presas sobre distintos tipos de terrenos de la superficie donde permanecen expuestos a las condiciones climáticas ambientales. Bajo estas condiciones puede ocurrir la dispersión de contaminantes por medios físicos (erosión, transporte eólico y pluvial) y/o por su alteración (reacción y neoformación) y movilidad química (disolución y transporte en medio acuoso) que dan origen a una mineralogía secundaria (precipitación de fases minerales secundarias como óxidos, Oxihidoxidos, sulfatos e hidroxisulfatos. Algunas de las fases minerales secundarias formadas en estos horizontes o zonas pueden hidrolizarse al entrar en contacto con el agua meteórica y producir y liberar acidez al medio. Durante las actividades mineras, los perfiles originales del suelo son destruidos hasta una profundidad de al menos un metro, y a veces parcial o completamente sustituidos por materiales de profundidades mayores”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading