Código Python para la simulación de detección de exoplanetas
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Vázquez Meza, Roberto | |
dc.contributor | Martínez Bravo, Oscar Mario | |
dc.contributor.advisor | VAZQUEZ MEZA, ROBERTO; 20835 | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ BRAVO, OSCAR MARIO; 14469 | |
dc.contributor.author | García Mejía, Marlon Steve | |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T23:19:03Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T23:19:03Z | |
dc.date.issued | 2024-06-03 | |
dc.description.abstract | "El estudio de los exoplanetas representa un campo de significativa importancia en la Astrofísica contemporánea, y la disponibilidad de herramientas computacionales precisas y fiables para su modelado es de vital relevancia para profundizar en la comprensión de su naturaleza y origen. El presente trabajo se enfoca en el desarrollo de una aplicación computacional para modelar la curva de luz de un exoplaneta con fines didácticos. Esta aplicación se fundamenta en la integración de un algoritmo diseñado para simular el comportamiento del exoplaneta, así como en la comparación de dicha simulación con la curva de luz observacional. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un software educativo diseñado para simular las curvas de luz de exoplanetas. Este código integrará un algoritmo que permitirá no solo la simulación de dichas curvas, sino también su comparación directa con datos obtenidos a través de observaciones astronómicas". | |
dc.folio | 20240617103119-7327-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21890 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201966718 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Astronomía-- Astronomía descriptiva-- Estrellas-- Planetas extrasolares | |
dc.subject.lcc | Matemáticas-- Instrumentos y máquinas-- Máquinas calculadoras-- Ciencias de la computación-- Computadoras digitales-- Lenguajes de programación-- Python | |
dc.subject.lcc | Astronomía-- Astrofísica | |
dc.subject.lcc | Astronomía-- Astronomía teórica y mecánica celeste-- Cálculo de órbitas-- Leyes de Kepler | |
dc.subject.lcc | Teoría y práctica de la educación-- Enseñanza-- Tecnología educativa | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Física | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Física | |
dc.title | Código Python para la simulación de detección de exoplanetas | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240617103119-7327-Carta.pdf
- Size:
- 190.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format