Estilos de vida e isoformas de Apo-E y su relación con COVID-19
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Yáñez Santos, Jorge Antonio | |
dc.contributor | Cedillo Ramírez, María Lilia | |
dc.contributor.advisor | YAÑEZ SANTOS, JORGE ANTONIO; 33831 | |
dc.contributor.advisor | CEDILLO RAMIREZ, MARIA LILIA; 51866 | |
dc.contributor.author | Caporal Hernández, Karen | |
dc.date.accessioned | 2023-03-24T21:37:38Z | |
dc.date.available | 2023-03-24T21:37:38Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | "Aún con los esfuerzos por detener los contagios de COVID-19 la incidencia continuó hasta convertirse en una pandemia mundial. Por ello es importante conocer si existen factores que predisponen a la población mexicana, no solo a adquirir la enfermedad, si no a un pronóstico desfavorable La investigación acerca de la relación que existe entre la enfermedad COVID-19 y las isoformas de la apolipoproteína E presentes en un individuo permite ampliar el panorama acerca de las alteraciones que vuelven a unos pacientes más vulnerables que a otros al momento de adquirir la enfermedad. Así mismo brinda una idea de la posibilidad que tiene un paciente de presentar o no complicaciones una vez adquirida. Entre los beneficios que brinda este trabajo se tiene que, con base a los resultados que se obtengan, se demuestre y proponga a las isoformas de Apo-E como un indicador metabólico del pronóstico de la gravedad que origina la COVID-19 en el paciente con estas características. Estos resultados se comentarán en reuniones académicas en México. El desarrollo de este proyecto es factible y viable porque se cuenta con los recursos bilógicos y recursos humanos de apoyo técnico, así como la infraestructura para realizar esta investigación". | es_MX |
dc.folio | 20221017100625-0661-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18002 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220470537 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | COVID-19 (Enfermedad)--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Colesterol--Metabolismo | es_MX |
dc.subject.lcc | Hipercolesterolemia | es_MX |
dc.subject.lcc | Estilos de vida | es_MX |
dc.subject.lcc | Proteínas--Metabolismo--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.title | Estilos de vida e isoformas de Apo-E y su relación con COVID-19 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221017100625-0661-T.pdf
- Size:
- 1.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221017100625-0661-CARTA.pdf
- Size:
- 194.41 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: