El juzgado indígena de Huhuetla: entre la jurisdicción y el territorio
Files
Date
2016-10-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Este trabajo es así un intento por exponer a través de la etnolegalidad el sistema normativo totonaco que en su particularidad organiza la vida dentro de las comunidades que comparten espacio, tiempo, aspiraciones, deseos, síntesis de lógicas comunes, de las experiencias colectivas, de los sentires cotidianos. Todos elementos que constituyen la eficacia de este sistema, y a la vez son el campo amplio que ofrece múltiples opciones para afrontar, el choque de lógicas, por decirlo de algún modo sobre la apreciación de nuestra única casa, la tierra, lo que por supuesto no se da únicamente en planos jurídicos, sino que sobre todo lo hace en planos simbólicos. Este ejercicio de conjunción del estudio del derecho y la antropología, representa un reto, que obliga a reflexionar con postura crítica las anteojeras positivistas que la formación de abogada ha dejado. Lo cual ha sido tarea ardua, a pesar de convivir cercanamente con diferentes formas de expresión del derecho, encontré conceptos jurídicos que en un principio creí eran vicios propios de formación. Sin embargo a partir de largas pláticas con los compañeros tanto del juzgado, me encuentro que los conceptos jurídicos formales son empleados en el espacio de interlegalidad del sistema normativo totonaco, pero estos son reinterpretados, adaptados a las necesidades locales. Lo anterior no inhibe que de pronto, y sobre todo en el primer capítulo, haya un uso excesivo de conceptos legales, pido se me disculpe sigo trabajando en la simplificación del lenguaje jurídico".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading