La perspectiva de género en el discurso de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Files
Date
2023-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe del 22 y 23 de febrero de 2010 fue el antecedente directo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Desde entonces, la CELAC ha mantenido sus intereses en ámbitos económicos, políticos, sociales y culturales de acuerdo con las exigencias que surgieron con el cambio y progreso de las colectividades. En el marco de la II Cumbre celebrada en La Habana, Cuba, en enero del 2014, se realizó la Declaración Especial sobre la Promoción de la Equidad y el Empoderamiento de la Mujer en la Nueva Agenda de Desarrollo Post 2015. Es por ello por lo que esta tesis busca analizar el discurso de género de la CELAC, para identificar si existe relación intrínseca entre sus acciones, su discurso, la teoría feminista y la realidad en la que viven las mujeres de América Latina y el Caribe. Así que, este trabajo es importante para la disciplina de las Relaciones Internacionales porque nos sirve para conocer y analizar las estrategias con base en la perspectiva de género que emplean los mecanismos de integración regional en sus discursos y así explorar su relación con la teoría feminista”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading