Diseño y construcción de un cuadricóptero guiado por control inalámbrico

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVergara Limón, Sergio
dc.contributorReyes Cortés, José Fernando
dc.contributorPalomino Merino, Amparo Dora
dc.contributor.advisorVERGARA LIMON, SERGIO; 22133
dc.contributor.advisorREYES CORTES, JOSE FERNANDO; 10830
dc.contributor.advisorPALOMINO MERINO, AMPARO DORA; 35191
dc.contributor.authorCarreón Díaz De León, Carlos Leopoldo
dc.creatorCARREON DIAZ DE LEON, CARLOS LEOPOLDO; 858945
dc.date.accessioned2021-12-05T02:24:22Z
dc.date.available2021-12-05T02:24:22Z
dc.date.issued2019-08
dc.description.abstract“La automatización de las máquinas es una vía hacia el desarrollo tecnológico de cualquier país. En ella se pueden resolver los problemas que se presentan diariamente en las ciudades tales como el sistema de energía eléctrica, el reciclaje entre otros problemas. Dentro de las áreas que integran a la rama de la automatización se encuentran diversas disciplinas de la física, las cuales utilizan las matemáticas para el análisis y desarrollo tecnológico por lo que es necesario tener un amplio dominio de estas dos importantes ramas de las ciencias exactas para emprender una investigación tecnológica. La aeronáutica es una rama de la física la cual estudia las fuerzas que se producen en presencia del movimiento del aire. Los conceptos estudiados en la aeronáutica son la sustentación, arrastre, fricción entre otros. Debido a que todas las aeronaves se basan en conceptos de la física, estas pueden ser descritas inequívocamente por modelos matemáticos, basados en la cinemática y la dinámica de la aeronave. Existen diversas metodologías para obtener los modelos dinámicos, cada una de ellas con un enfoque diferente según las necesidades tecnológicas. Existen distintos tipos de aeronaves las cuales tienen diversos medios de propulsión tales como las hélices de unas cuantas palas, hasta motores “turbojet” o “turbofan”.es_MX
dc.folio473819Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15381
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217470647es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccDiseño de estructurases_MX
dc.subject.lccTransportes a reacciónes_MX
dc.subject.lccSistemas inalámbricoses_MX
dc.subject.lccAutomatizaciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias de la Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias de la Electrónica, opción automatizaciónes_MX
dc.titleDiseño y construcción de un cuadricóptero guiado por control inalámbricoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
473819T.pdf
Size:
6.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: