Caracterización morfológica de chile cera (Capsicum pubescens R. & P.) en Teziutlán
Date
2016-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En México el chile se cultiva y se usa como alimento en la dieta diaria de la población desde los tiempos precolombinos. El chile y otros cultivos fueron la base de la alimentación de las diferentes culturas que poblaron Mesoamérica. A esta región se le considera como de los principales centros de domesticación del género Capsicum (Laborde y Pozo, 1984). El cultivo del chile cera (Capsicum pubescens R & P) en la región de Teziutlán posee amplia importancia económica y social. Este cultivo es practicado en sistemas de traspatio, por productores que poseen experiencia empírica. A pesar de los bajos precios que los acaparadores pagan a los productores, se generan ingresos para las familias rurales. En las plantas de chile cera de la región de Teziutlán y sus alrededores se aprecia una amplia variedad en formas y tamaños, estudiar esta variabilidad es importante para proponer categorías o parámetros de calidad en los frutos y con ello establecer precios más justos tanto a la compra, como a la venta. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue caracterizar planta, flor y fruto del chile cera en las siguientes localidades: Ixticpan, Chignaulingo, San Juan Xiutetelco y Tequimila”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading