Hábitos alimenticios en el personal de enfermería del turno matutino de una unidad médica de primer nivel

Files
Date
2016-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La diabetes, las enfermedades del corazón y cardiovasculares siguen siendo las tres principales causas de muerte en México, juntas suman más del 50% de las muertes en el país. Información del (CONAPRA) con cifras al 2011, revela que en las cuatro primeras causas de muerte no hubo cambios: diabetes (24.70%), enfermedades del corazón (21.73%), cardiovasculares (9.55%), y cirrosis y otras enfermedades del hígado (8.68%). Las enfermedades crónicas degenerativas se explican en mucho por los malos hábitos de alimentación y consumo de alcohol y tabaco; hoy siete de cada diez mexicanos padecen de sobrepeso u obesidad, que se explica por un estilo de vida sedentario. Las dietas inadecuadas por deficiencia o por exceso son factores de riesgo de muchas de las enfermedades crónicas más prevalentes en la actualidad. Una alimentación suficiente y equilibrada proporciona la energía y los nutrientes que el ser humano necesita en cada etapa de la vida. El estado nutricional refleja si la ingestión, la absorción y la utilización de los nutrientes son adecuadas para satisfacer las necesidades del organismo. La deficiencia prolongada de un nutriente reduce su contenido en los tejidos y órganos, lo que afecta a las funciones bioquímicas en las que participa, pudiendo producir a largo plazo enfermedades carenciales (anemia, osteoporosis entre otros)”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading