Saberes ambientales que determinan el rendimiento del maíz criollo en agricultura de temporal

Date
2022-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los saberes ambientales están en riesgo de perderse, debido a los cambios socioeconómicos y culturales, su preservación significa asegurar la transmisión intergeneracional de conocimiento, que a su vez sirve como un instrumento para el desarrollo sostenible. El objetivo general de este estudio es analizar los saberes ambientales en el proceso del cultivo de cada etapa de producción del maíz criollo en una zona periurbana de temporal para identificar la naturaleza cambiante de las prácticas epistémicas de los campesinos. Se realizaron siete estudios de caso, con observación directa y la aplicación de entrevistas semiestructuradas y a profundidad a cada campesino productor de maíz. Se estableció una tipología de saberes (salvaguardados, hibridados, sustituidos y emergentes) para cada actividad agrícola. Como resultado se encontró que el saber salvaguardado predomina en el método de selección de semilla en los siete casos. El desarrollo sostenible es asegurado por esta actividad agrícola, ya que representa un banco de germoplasma, y conservación de la memoria biocultural de los campesinos".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading