Características neuropsicológicas del pensamiento creativo en personas con diferente orientación sexual

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMéndez Balbuena, Ignacio
dc.contributorLópez Cortés, Vicente Arturo
dc.contributorMartínez Velázquez, Eduardo Salvador
dc.contributor.advisorMENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799
dc.contributor.advisorLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491
dc.contributor.advisorMARTINEZ VELAZQUEZ, EDUARDO SALVADOR; 219074
dc.contributor.authorRamos Cadena, María Fernanda
dc.date.accessioned2025-08-11T17:36:15Z
dc.date.available2025-08-11T17:36:15Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstract"El presente estudio tuvo como objetivo identificar diferencias en el desempeño de las funciones ejecutivas dorsolaterales y el pensamiento creativo según la orientación sexual, así como analizar su relación con variables sociodemográficas, evaluándose a 46 participantes (22 hombres y 24 mujeres) sin antecedentes psicopatológicos o neurológicos mediante la Evaluación Multifactorial de la Creatividad (EMUC), las tareas de la corteza prefrontal dorsolateral de la BANFE-3 y las escalas de depresión y ansiedad de Hamilton, y dado que los datos no cumplieron supuestos de normalidad ni homogeneidad de varianzas, se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney (p < .05), además de análisis de correlación bivariada de Pearson y regresión lineal por método paso a paso, encontrándose que aunque el desempeño general en funciones dorsolaterales fue similar entre los grupos, existieron diferencias en tareas específicas, pues en memoria de trabajo, los hombres heterosexuales destacaron en ordenamiento alfabético y las mujeres bisexuales en señalamiento, mientras en el componente ejecutivo los participantes no heterosexuales sobresalieron en clasificación de cartas, y en pensamiento creativo hubo mayores puntuaciones en originalidad verbal y flexibilidad aplicada en los grupos no heterosexuales, destacándose la importancia de considerar la diversidad sexual y factores sociodemográficos en la atención neuropsicológica integral".
dc.folio20250520125713-8981-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29215
dc.language.isospa
dc.matricula.creator223461937
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccPsicología--Cognición--Procesos creativos
dc.subject.lccFisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Sistema nervioso central--Cerebro--Atención y volición
dc.subject.lccOrientación sexual--Aspectos psicológicos
dc.subject.lccFunciones ejecutivas (neuropsicología)--Investigación
dc.subject.lccPensamiento creativo--Pruebas
dc.thesis.careerMaestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicología
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica
dc.titleCaracterísticas neuropsicológicas del pensamiento creativo en personas con diferente orientación sexual
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250520125713-8981-T.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250520125713-8981-CARTA.pdf
Size:
509.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format