El uso de cópulas para la obtención de distribuciones multivariadas para valores extremos: una aplicación a datos de contaminación atmosférica

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorReyes Cervantes, Hortensia Josefina
dc.contributorRodrigues, Eliane Regina
dc.contributor.advisorREYES CERVANTES, HORTENSIA JOSEFINA; 161756
dc.contributor.advisorRODRIGUES, ELIANE REGINA; 16171
dc.contributor.authorVázquez Morales, Juan Antonio
dc.date.accessioned2025-03-11T23:47:16Z
dc.date.available2025-03-11T23:47:16Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstract“La contaminación ambiental ha sido tema de estudio en los últimos años, en especial sus efectos en la salud y cambios climáticos. El ozono, las partículas menores a 10 y 2.5 micrómetros son de los principales contaminantes analizados en diversos países, y la ciudad de México es una ciudad afectada por tales contaminantes. Se han aplicado diversas técnicas matemáticas al tema de la contaminación. Las técnicas estadísticas empleadas para analizar los niveles elevados de contaminación son diversas, por ejemplo, usando la teoría de valores extremos para analizar los niveles de dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno en la ciudad de Istanbul y las cópulas para analizar la relación de partículas menores a 10 micrómetros y otros contaminantes en la ciudad de Kland. En este trabajo se combina la técnica de valores extremos y la teoría de cópulas para analizar la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) de 1990 a 2022, con el fin de modelar la relación que existe entre los niveles máximos mensuales de ozono y otros contaminantes, los cuales son registrados por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) de la ZMVM”.
dc.folio20241127124652-7050-T
dc.formatpdf
dc.identificator1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27041
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221570070
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccTecnología ambiental--Contaminación ambiental--Obras generales
dc.subject.lccMatemáticas--Probabilidades--Distribuciones
dc.subject.lccContaminación--Modelos matemáticos
dc.subject.lccAire--Contaminación--Investigación
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias (Matemáticas)
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticas
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Ciencias (Matemáticas)
dc.titleEl uso de cópulas para la obtención de distribuciones multivariadas para valores extremos: una aplicación a datos de contaminación atmosférica
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.type.degreeDoctorado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241127124652-7050-T.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241127124652-7050-CARTA.pdf
Size:
184.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format