Alternativa y procedimiento de ensaye en vigas de concreto sujetas a flexion de corta duracion en el marco integral de carga

Date
1988
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En la práctica de construcción son frecuentes los elementos estructurales sujetos a cargas verticales, en los cuales se produce la flexión y la fuerza cortante. Generalmente estas estructuras de concreto reforzado deben poder resistir cargas normales de trabajo sin sufrir de flexiones importantes y agrietamientos severos. Los límites tolerables para las reflexiones y agrietamientos dependen del tipo de estructura, del efecto sobre otros miembros estructurales, de la corrosión y de otras variables. Una estructura llega a estar sujeta ocasionalmente a solicitaciones mucho más grandes en comparación con las normales de trabajo, que son causadas por ejemplo: por un sismo fuerte, por vientos huracanados o por las explosiones, las estructuras deben también poder resistir estas solicitaciones sin peligro de presentar un colapso que pueda afectar a las personas que se encuentren en ellos. Por lo general, no es económico diseñar estas estructuras de tal forma que puedan resistir dichas solicitaciones sin que sus miembros sufran grandes deformaciones. Esto implica que es necesario aprovechar la etapa de comportamiento no lineal de sus elementos, estas estructuras deben ser de comportamiento dúctil, ó sea, que la gráfica cargadeflexión tenga una rama amplia de comportamiento no lineal, esto se debe a que las estructuras deben tener un amplio margen de capacidad, para absorver la energía que les transmite un sis mo, mientras mayor ductilidad tengan, mayor será su capacidad de absorción de energía, ya que esta capacidad es igual al drescomprendida bajo el diagrama carga-deflexión ó un diagrama momento-rotación. Es importante poder determinar diagramas completos carga-deflexión y momento-rotación de- concreto reforzado, en el cual si en estos diagramas observamos una etapa de comportamiento plástico que permite a los elementos de la estructura alcanzar una deformación mucho mayor que la de fluencia. Estos elementos tendrán una amplia capacidad de absorción de energía, y podrán resistir solicitaciones dinámicas de gran magnitud como las que se han hecho referencia anteriormente. Numerosos ensayes se han realizado para determinar las características carga-deflexión o momento-rotación de elementos de concreto, y se han estudiado la influencia de las variables que intervienen en dichas características. Esta es una de las partes que se dedicará a la descripción del programa de investigaciones sobre elementos que forman parte de una estructuración tales como; columnas, tra bes, vigas, losas, y muros que sirvan para la realización de los ensayes en el marco de carga del "LABORATORIO DE ESTRUCTURAS de la Universidad Autónoma de Puebla. En este trabajo se dan antecedentes de diseño de vigas simplemente armadas y doblemente armadas, se describen los pasos a seguir, asi como los criterios que se tomaran en cuenta en la realización de ensaye de vigas a flexión, también la interpretación de los resultados y cómo representar- los de una manera adecuada. Durante la elaboración de este trabajo se mencionan las- formas de considerar los pasos a seguir de acuerdo a la viga que se ensaya, ya que en cada una de las pruebas requieren criterios adecuados para realizarlas. Esto es debido a lo complejo del comportamiento de elementos cuando las deformaciones que han sufrido son muy grandes, es imposible obtener una solución analítica rigurosa de los resultados, ya que los que se han obtenido de algunos ensayes difieren considerablemente entre si. Esto trae como consecuencia que la influencia de algunos factores ha sido juzgada de diferente manera por distintos investigadores.
Description
Keywords
Citation