El sistema de partidos políticos como una democracia en México
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En México, el 6 de julio de 2000 se produjo un cambio político significativo con la alternancia en el poder ejecutivo, tras 71 años de dominio del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Este cambio, logrado mediante elecciones más justas, generó esperanzas de mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, aunque los resultados aún no han sido completamente satisfactorios. Sin embargo, se percibe una mayor libertad de expresión, menos represión a los opositores políticos y el inicio de un fortalecimiento democrático. El antiguo presidencialismo ha sido reemplazado por un equilibrio de poderes más sano y un sistema de partidos en desarrollo. A pesar de estos avances, persisten actos de corrupción en diversos partidos políticos, que deben ser investigados y sancionados. Este trabajo de investigación analiza el sistema de partidos políticos en México, su funcionamiento en una democracia y las leyes que lo regulan. Se argumenta que es urgente reformar a fondo las leyes e instituciones político-electorales para que sean más efectivas en la investigación y sanción de irregularidades. La falta de confianza en los políticos y las instituciones resalta la necesidad de propuestas de reforma que fortalezcan el sistema democrático y electoral del país.