Metodología para la adquisición de datos hiperespectrales con la cámara HySpex-320m-e en muestras de roca de interés petrolero

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVelasquillo Martínez, Luis Germán
dc.contributorCastillo Román, José
dc.contributor.authorLópez Flores, Adrián
dc.date.accessioned2021-09-14T22:06:36Z
dc.date.available2021-09-14T22:06:36Z
dc.date.issued2017-06
dc.description.abstract“Actualmente en México, en particular en el área de exploración de recursos naturales, la técnica de teledetección ha tenido mayor éxito y desarrollo en la exploración minera; sin embargo, no se ha evaluado su potencial para aplicarlo en la exploración petrolera. Por este motivo, este trabajo representa un primer esfuerzo para mostrar su aplicabilidad en la caracterización mineral de rocas carbonatadas, las cuales son de gran importancia en la industria petrolera nacional. La caracterización mineral a distancia (teledetección) se realiza midiendo la radiación electromagnética que proviene de la interacción del objeto y una fuente de radiación natural o artificial. Esta radiación es captada por un sensor, la cual interactúa con cada tipo de material ya sea por reflexión, absorción o transmisión, de acuerdo a un patrón de respuesta espectral única conocida como “firma espectral”. Los diferentes instrumentos y sensores capaces de medir las variaciones espectrales en diferentes longitudes de onda, se basan en el concepto de resolución espacial o tamaño del pixel, el cual está definido por un valor espacial único (x, y) (la separación entre los puntos coordenados definirá la resolución espacial, es decir el tamaño del pixel), y resolución espectral”.es_MX
dc.folio415317TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14359
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201016068es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccGeofísicaes_MX
dc.subject.lccElectromagnetismoes_MX
dc.subject.lccMineralogíaes_MX
dc.subject.lccPercepción remotaes_MX
dc.subject.lccIngeniería petroleraes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Geofísicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Geofísicaes_MX
dc.titleMetodología para la adquisición de datos hiperespectrales con la cámara HySpex-320m-e en muestras de roca de interés petroleroes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
415317TL.pdf
Size:
5.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: