Modelado, simulación y análisis ante la interconexión de una central generadora fotovoltaica

Files
Date
2019-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"A lo largo de los años se ha generado energía eléctrica con combustibles fósiles las cuales son de muy alto costo y en ocasiones de muy alto riesgo, además de ser recursos finitos que, indudablemente, van a agotarse; aquí nace su denominación como recursos no renovables y como tales, al ser más escasos con el paso del tiempo se harán cada vez más y más caros. En la actualidad existen otras alternativas para generar electricidad por medio de recursos renovables, los que se definen como formas de energía limpia y que tienen una fuente prácticamente inagotable con respecto al tiempo de existencia de la raza humana en el planeta, y cuyo aprovechamiento es técnicamente viable. Dentro de estos tipos de energía se encuentran la energía solar; que se caracteriza por ser una energía viable debido a que es un recurso infinito, no contaminante y no posee un alto costo. El objetivo es analizar mediante simulaciones el impacto que se tendría en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ante la entrada en operación de una Central Fotovoltaica (CFV), con la finalidad de definir los refuerzos de infraestructura requerida preservando la calidad del suministro de energía eléctrica y la confiabilidad del Sistema Eléctrico".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading