Obtención de nanocelulosa vía hidrotermal asistida por microondas a partir de desechos textiles de algodón
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Moreno Rodríguez, José Albino | |
dc.contributor | Rubio Rosas, Efraín | |
dc.contributor.advisor | MORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582 | |
dc.contributor.advisor | RUBIO ROSAS, EFRAIN; 123665 | |
dc.contributor.author | Rosales Miguel, Raul Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-08-25T19:30:53Z | |
dc.date.available | 2025-08-25T19:30:53Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | "Esta investigación se centró en el aislamiento de nanocelulosa cristalina (NCC) a partir de residuos textiles 100% de algodón, evaluando factores que influyen en la disolución de fibras, la modificación de sus grupos funcionales y métodos de aislamiento menos tóxicos, más económicos y sostenibles. Se emplearon ácidos acético y cítrico, urea, agitación mecánica, ultrasonido y tratamiento solvotermal asistido por microondas, comparando su eficiencia con el calentamiento convencional. La materia prima provino de algodón plisado y ropa de desecho, tomando como referencia la hidrólisis ácida con H₂SO₄. La caracterización mediante FTIR, SEM-XEDS, DRX, AFM y microscopía óptica confirmó la pureza celulósica, la estructura cristalina monoclínica y la morfología de las partículas. Los mejores resultados se obtuvieron con hidrólisis de CH₃COOH catalizada con H₂SO₄ en reactor de microondas, logrando aislar nanowhiskers de celulosa de manera más económica y ecológica que con H₂SO₄, además de ser ambientalmente viable. La elección de residuos de algodón permitió desarrollar un producto de alta pureza bajo principios de química verde y economía circular, reduciendo la contaminación por desechos textiles y generando un material con potencial de comercialización y valor agregado". | |
dc.folio | 20250527160316-7492-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29330 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201621722 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Tecnología ambiental--Saneamiento industrial y de fábricas--Residuos industriales y de fábricas--Temas especiales--Reciclaje | |
dc.subject.lcc | Tecnología química--Biotecnología--Producción biotecnológica, modificación y aplicaciones de compuestos individuales o clases de compuestos--Especiales--Celulosa | |
dc.subject.lcc | Tecnología química--Biotecnología--Procesos, operaciones y técnicas--Especiales--Nanotecnología | |
dc.subject.lcc | Manufacturas--Industrias textiles--Fibras textiles--Vegetales--Algodón | |
dc.subject.lcc | Materiales nanoestructurados--Diseño y construcción | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Química | |
dc.title | Obtención de nanocelulosa vía hidrotermal asistida por microondas a partir de desechos textiles de algodón | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250527160316-7492-CARTA.pdf
- Size:
- 1.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format