Análisis de la oxidación electroquímica de dibenzotiofeno sulfóxido y dibenzotiofeno sulfona sobre superficies de carbón y platino

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGonzález Fuentes, Miguel Angel
dc.contributorMéndez Albores, Erika
dc.contributor.advisorGONZALEZ FUENTES, MIGUEL ANGEL; 104181
dc.contributor.advisorMENDEZ ALBORES, ERIKA; 212481
dc.contributor.authorValencia Pérez, José Antonio
dc.date.accessioned2021-02-09T18:00:06Z
dc.date.available2021-02-09T18:00:06Z
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstract“La implementación de los métodos electroquímicos como una alternativa viable en los procesos de desulfuración, hace necesario el estudio fundamental del comportamiento electroquímico de compuestos organoazufrados modelos como el dibenzotiofeno sulfóxido (DBTO) y el dibenzotiofeno sulfona (DBTO2). Por esta razón, en este trabajo de tesis se muestra el estudio básico mecanístico realizado a estos compuestos organoazufrados sobre electrodos de carbón y platino en un medio orgánico anhidro y en un medio orgánico-agua. El estudio electroquímico realizado por voltamperometría cíclica a estás dos moléculas azufradas demostró que el DBTO presenta dos picos de oxidación a 1.9 V y 2.3 V vs SCE sobre carbón, mientras que sobre platino solamente se pudo observar uno de ellos a 2.2 V vs SCE. Por su parte, el DBTO2 presenta una sola señal de oxidación electroquímica localizada a 2.3 V vs SCE sobre carbón, mientras que, sobre platino, esta misma señal se localiza a 2.5 V vs SCE. Este estudio también permitió determinar que, el electrodo de carbón puede ser empleado para monitorear la oxidación de estos compuestos durante las electrólisis programadas; esto debido a la superficie cristalina que posee. El cálculo del número de electrones transferidos durante la oxidación electroquímica de DBTO, fue de un electrón para el primer pico y de dos electrones.”es_MX
dc.folio20201124140141-7152-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10540
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201327331es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccDesulfuraciónes_MX
dc.subject.lccCompuestos organoazufrados--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccReacción de oxidación-reducciónes_MX
dc.subject.lccOxidaciónes_MX
dc.subject.lccElectroquímicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleAnálisis de la oxidación electroquímica de dibenzotiofeno sulfóxido y dibenzotiofeno sulfona sobre superficies de carbón y platinoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20201124140141-7152-Carta.pdf
Size:
498.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201124140141-7152-TL.pdf
Size:
4.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: