Análisis de la biodiversidad del agroecosistema vainilla en el Totonacapan
Date
2023-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"México es centro de diversificación genética y de domesticación de la vainilla, por lo que su cultivo es de gran importancia en términos del patrimonio biocultural de nuestro país; sin embargo, ha sido afectado por la pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación de las poblaciones silvestres de vainilla y el inadecuado manejo de los cultivos (Soto, 2006; Bory et al., 2008). Esta situación ha motivado cambios importantes en la composición de las comunidades de flora y fauna; los cuales, no han sido documentados en los agroecosistemas de vainilla; por tal, es importante determinar la diversidad florística y faunística (mamíferos carnívoros), debido a que estos grupos son indicadores de calidad de los agroecosistemas, a fin de asociar y conocer el impacto hacia la diversidad, que genera cada tipo de sistema productivo de la vainilla. Por ello el objetivo de este trabajo es analizar la diversidad de especies arbóreas y arbustivas en Tenampulco, Puebla y en Papantla, Veracruz, a fin de comparar la diversidad florística y la edad sucesional de los diferentes sistemas de manejo productivos; también, se realizó una revisión documental y de bases de datos (CONABIO y GBIF) de los registros de mamíferos carnívoros identificados en la zona de estudio".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading