Desarrollo de electrodos de bajo costo mediante la técnica de electrospinning para una celda de combustible de etanol directo
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Paniagua Solar, Laura Alicia | |
dc.contributor | Zenteno Mateo, Benito | |
dc.contributor.advisor | PANIAGUA SOLAR, LAURA ALICIA; 349858 | |
dc.contributor.advisor | ZENTENO MATEO, BENITO; 42657 | |
dc.contributor.author | Flores Carrillo, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T19:57:03Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T19:57:03Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.description.abstract | “Las limitantes de la generación de energía eléctrica actual y el agotamiento de los recursos fósiles han impulsado el interés por otras fuentes de energía, las denominadas “fuentes de energías no convencionales”. Entre ellas se encuentran la energía solar, eólica, mareomotriz, geotérmica, las celdas de combustible y otras. Estas tecnologías prometen ser fuentes de energía eficientes y limpias. Las celdas de combustible son dispositivos que convierten la energía química de un combustible directamente en electricidad por medio de reacciones electroquímicas. La celda de combustible que utilizan etanol para su funcionamiento se le denomina CCED (celda de combustible de etanol directo). Se fabricaron electrodos con los materiales carbón Lignito, Bentonita y Clinoptilolita mediante la técnica de síntesis de electrospinning, para su funcionamiento y análisis dentro de una CCED. Dichos materiales fueron soportados sobre microhilos de dos tipos de polímero de impresión 3D (PVA y PLA). Se realizaron curvas de polarización de densidad de corriente contra voltaje y densidad de corriente contra densidad de potencia de cada una de las pruebas realizadas. El propósito de la investigación es estudiar y probar la posible utilización de materiales de bajo costo no convencionales para la fabricación de electrodos para una CCED”. | |
dc.folio | 20231110113507-7905-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20187 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201658419 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Producción de energía eléctrica | |
dc.subject.lcc | Recursos energéticos renovables | |
dc.subject.lcc | Celdas de combustible--Investigación | |
dc.subject.lcc | Celdas de combustible--Materiales | |
dc.subject.lcc | Electrodos--Diseño y construcción | |
dc.subject.lcc | Nanohilos | |
dc.subject.lcc | Electrohilado | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Ingeniería en Energías Renovables | |
dc.title | Desarrollo de electrodos de bajo costo mediante la técnica de electrospinning para una celda de combustible de etanol directo | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20231110113507-7905-CARTA.pdf
- Size:
- 186.92 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: