Comunicación y cultura ambiental en la población de 30 a 60 años de la comunidad de San Miguel Xochitecatitla
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La contaminación por basura representa uno de los problemas ambientales más graves que afectan tanto a los ecosistemas como a la salud humana. En México se generan aproximadamente 42 millones de toneladas de residuos al año, de los cuales una parte significativa no se dispone adecuadamente. Este fenómeno se relaciona con hábitos normalizados en la vida cotidiana, como tirar o quemar basura, y refleja la falta de una sólida cultura ambiental. En la comunidad de San Miguel Xochitecatitla, Tlaxcala, donde predominan actividades agrícolas y existe una importante riqueza natural, la acumulación de residuos es una amenaza creciente. La generación per cápita de basura ha aumentado, y su mala gestión puede provocar enfermedades graves y pérdida de biodiversidad. Esta investigación busca identificar las causas y consecuencias de la contaminación por basura en dicha comunidad, así como el papel de la cultura ambiental como herramienta para fomentar la conciencia ecológica. A través de un enfoque metodológico basado en encuestas y análisis contextual, el estudio pretende visibilizar el problema y aportar posibles soluciones que promuevan prácticas responsables, con base en valores, creencias y actitudes que fortalezcan la relación sostenible entre la comunidad y su entorno".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading