“Mamar chichi”: Etnicidad, políticas multiculturales y educación universitaria intercultural en la Sierra de Zongolica, Veracruz.
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Morales, María de Lourdes | |
dc.contributor.advisor | FLORES MORALES, MARIA DE LOURDES; 42968 | |
dc.contributor.author | Sandoval Gil, Andrés | |
dc.creator | SANDOVAL GIL, ANDRES; 859108 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-06T15:25:56Z | |
dc.date.available | 2020-02-06T15:25:56Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.description.abstract | "¿Qué produce la Universidad Intercultural en la Sierra de Zongolica? Considerando que la educación universitaria intercultural forma parte de un amplio abanico de políticas sociales en favor de los pueblos indígenas, cabe preguntarse ¿cuáles son los efectos de las políticas multiculturales en regiones identificadas como indígenas? Y si pocos pueden acceder a la gestión étnica como actividad profesional ¿en qué condiciones es posible la expresión de Tlamatini de “mamar chichi”? Dar respuesta a estas preguntas constituye el eje central de este trabajo, el cual se propone ser una etnografía sobre la interculturalidad en una región identificada como indígena en el centro del estado de Veracruz." | es_MX |
dc.folio | 890219T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4629 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217460952 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Enseñanza universitaria--Estudios interculturales | es_MX |
dc.subject.dbgunam | es_MX | |
dc.subject.lcc | Educación multicultural--México--Veracruz | es_MX |
dc.subject.lcc | Indígenas de México--Educación (Superior)--México--Veracruz | es_MX |
dc.subject.lcc | Programas de desarrollo de estudiantes universitarios--México | es_MX |
dc.subject.oclc | Gestores culturales | |
dc.thesis.career | Maestría en Antropología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Antropología Social | es_MX |
dc.title | “Mamar chichi”: Etnicidad, políticas multiculturales y educación universitaria intercultural en la Sierra de Zongolica, Veracruz. | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |