Síntesis y caracterización de nanomateriales de Fe2+/TiO2 en sol-gel al 1%

Files
Date
2015-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El óxido de titanio, TiO2, presenta principalmente tres formas polimórficas: rutilo, broquita y anatasa [1]. La fase rutilo es la única fase estable, mientras que las fases anatasa y broquita son metaestables y transforman a rutilo irreversiblemente por calentamiento, por el método de síntesis empleado y por la concentración del dopaje con ciertas impurezas orgánicas e inorgánicas. Debido a que la fase anatasa es metaestable, la temperatura de transformación depende de restricciones cinéticas. Se ha reportado que la transición anatasa-rutilo ocurre entre 400°C y 1000°C [2], dependiendo de la microestructura de los polvos de anatasa, del contenido de impurezas [3-6], desviaciones de la estequiometria, área superficial [2], tamaño de partícula [4], etc. Para que la transformación anatasa-rutilo tenga lugar es necesario que ocurra una ruptura de enlaces. Esta transformación se considera de tipo reconstructiva e involucra la coordinación segunda. Por lo tanto, la energía de activación es elevada y, consecuentemente, la transformación es lenta. El mecanismo involucra los fenómenos de nucleación-crecimiento y es probable que la energía de activación del primero sea mucho mayor. En los últimos años se ha prestado especial atención a las reacciones que tienen lugar sobre la superficie iluminada de óxidos metálicos semiconductores, como es el TiO2”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading